miércoles, 12 de mayo de 2010

Tú y Yo somos de la Misma Sangre




Bajo el lema “Tú y Yo somos de la Misma Sangre ” la manada de Dhak acantonó en la Parroquia los días 8 y 9 de mayo. Uno de los objetivos que nos propusimos los dirigentes fue poner el acento en la integración de los lobatos y lobeznas, que vienen de años anteriores, con los cachorros y cachorras que se integraron este año.

Así fue que dirigimos las distintas actividades a fortalecer los lazos de esta “Familia Felíz” y al mismo tiempo comenzamos a trabajar el sentido de pertenencia tanto sea a una seisena como a la manada misma. Los lobatos y lobeznas, ya con vasta experiencia en la rama, fueron parte importante del soporte de este ramillete de nenes y nenas nuevas que llegaron a nuestro Grupo.

Realizamos diversos juegos apuntados a estos objetivos tanto dentro de la parroquia como en la plaza, que está enfrente del Hospital Santojanni, donde también participamos, junto con nuestra comunidad parroquial, de la “Oración por nuestra Patria” que hicieron el padre Cristian y el padre Jorge al igual que otros en distintas plazas y en Luján, como una acción más por el festejo del Bicentenario de nuestra Patria.

Por la noche no faltaron los juegos nocturnos y la velada donde los dirigentes dramatizamos el primer cuento del Libro de las Tierras Virgenes del Rudyard Kipling, bajo el manto de las estrellas y el cobijo de la noche que nos ofrecía uno de los patios del lugar.

Casi la mitad de nuestra Manada está compuesta por beneficiaros/as de sólo siete años y este acantonamiento era, en muchos casos, la primera vez que dormian fuera de sus casas, esto a los dirigentes nos preocupaba un poco ya que no sabíamos cómo iban a reaccionar pero la sorpresa fue mayúscula cuando ninguno de ellos pidió irse a sus casas, por el contrario, el domingo, cuando llegó el momento de irnos, muchos beneficiaros pedían a viva voz que el acantonamiento siguiera, obviamente todos los dirigentes nos sentimos muy halagados ya que nos demostró que la tarea había sido cumplida como lo esperábamos.

Realmente queremos felicitar a todos los lobatos y lobeznas, cachorros y cachorras que participaron y hacerles llegar nuestro agradecimiento a los adultos que nos acompañaron a Pollo o mejor dicho Hathi para la manada (Pablo Poliero) por su apoyo permanente, Perla por inspirarnos para la misa, a Luciano (rover) por la gran mano que nos dio y en especial a Valeria, mamá de una nena del grupo, que se animó y por primera vez estuvo ayudando en la rama y lo hizo de maravillas.

Pero por sobre todo queremos hacerles llegar nuestro agradecimiento a todos los papás y mamás de la Manada de Dhak que, con el poquito tiempo que nos conocen, depositaron su confianza en nosotros y trajeron a sus hijos, casi toda la manda estuvo presente sólo se ausentaron seis, para que vivan esta experiencia tan enriquecedora, haciéndonos sentir a cada uno de los dirigentes que estuvimos allí que valió la pena el trabajo realizado.

Buena Caza y mejores Vientos... hasta la próxima

Bagheera - Kaa - Gabriel - Akela



viernes, 7 de mayo de 2010

Hace 63 años....




Kon-tiki fue el nombre de la balsa utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1914-2002), en su expedición de 1947 por el Océano Pacífico desde Sudamérica hasta la Polinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios solar de los Incas, Viracocha, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de "Kon-Tiki". Kon-Tiki es también el nombre del libro que escribió Heyerdahl sobre su experiencia.


Heyerdahl sostenía que pobladores procedentes de Sudamérica podrían haber llegado hasta la Polinesia ya en tiempos precolombinos. El propósito de Heyerdahl era demostrar la posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la utilizada durante la expedición y movidas únicamente por las mareas, las corrientes y la fuerza del viento, que es casi constante, en dirección este-oeste, a lo largo del Ecuador. No obstante, la expedición dispuso de ciertos elementos como una radio, relojes, mapas, sextantes y cuchillos, aunque los mismos no fueron relevantes a la hora de probar que una balsa como la utilizada podía realizar la travesía.

La expedición Kon-Tiki fue financiada mediante préstamos, y contó con donaciones de parte del ejército de Estados Unidos. Heyerdahl viajó tiempo antes a Perú donde, junto con un pequeño grupo de personas y dentro del espacio provisto por las autoridades nacionales, se dedicó a la construcción de la balsa. Para ello, se utilizaron troncos de madera balsa y otros materiales autóctonos, y se mantuvo el estilo de construcción indígena tal como se observó en las ilustraciones dejadas por los conquistadores españoles.

La travesía comenzó el 28 de abril de 1947. Heyerdahl y otros cinco integrantes viajaron durante 101 días a lo largo de casi 7.000 km por el Océano Pacífico, hasta llegar a un arrecife en el atolón de Raroia, en las islas Tuamotu, el 7 de agosto de 1947. Toda la tripulación llegó a tierra sana y salva.

El libro Kon-Tiki, que Heyerdahl escribió relatando las peripecias de la expedición, fue un best-seller y se tradujo a 66 idiomas, y la película que se filmó ganó un Oscar en 1951.

Sin embargo, su hipótesis no es aceptada mayoritariamente, y ha sido refutada a partir de las pruebas genéticas realizadas a habitantes de la polinesia; tales como el caso de los pascuenses, en el que se demuestra un origen polinésico, relacionado con un preorigen asiático.

Tripulación


La tripulación de la balsa Kon-Tiki estaba integrada por 6 hombres de los cuales 5 eran scouts, todos ellos noruegos excepto Bengt Danielsson, que era sueco.

* Thor Heyerdahl-Scout (1914–2002) era el líder de la expedición.

* Herman Watzinger -Scout (1910–1986) era un ingeniero especializado en las mediciones técnicas. Durante la travesía, estuvo encargado de registrar las observaciones meteorológicas e hidrográficas.

* Bengt Danielsson (1921–1997) fue el encargado de las provisiones y el racionamiento de los alimentos. Danielsson era un sociólogo que se había interesado en teorías de migración humana. Por otra parte, cumplió el rol de traductor, ya que era el único miembro de la tripulación que sabía hablar español.

* Torstein Raaby- Scout (1920–1964) también estaba a cargo de la transmisiones por radio. Había ganado experiencia como operador de radio mientras estuvo infiltrado en la Segunda guerra Mundial detrás de las líneas alemanas, espiando el acorazado Tirpitz. Sus transmisiones secretas por radio a la larga ayudaron a los aliados a localizar y hundir el buque.

* Knut Haugland -Scout (1917–2009) era un experto en radio, que había sido condecorado por los británicos en la Segunda Guerra Mundial debido a su desempeño en la Batalla del agua pesada, que frustró los planes de Alemania de desarrollar la bomba atómica.

* Erik Hesselberg- Scout (1914–1972) era el experto en temas de navegación, y además artista. Fue el responsable de pintar la figura de Kon-Tiki en la vela de la embarcación.




Construcción

La balsa fue construida con 9 troncos de balsa, cada uno de ellos de 13,7 metros (m) de largo y 60 centímetros (cm) de diámetro, los cuales estaban unidos entre sí con la ayuda de lazos de cáñamo. Transversalmente a los troncos principales se ubicaron troncos de balsa de 5,5 m de longitud y 30 cm de diámetro, a intervalos de 1 m, y con el objetivo de dar soporte lateral. Adicionalmente, se utilizaron tablones de pino en los laterales de la embarcación, así como secciones de 60 cm de largo y 2,5 cm de espesor del mismo material como quillas.



"YO DEBO MUCHO AL ESCULTISMO. DE MUCHACHO, EL ESCULTISMO ME ENSEÑÓ A SER PRÁCTICO Y A APRECIAR LA NATURALEZA. PARA CONOCER LA NATURALEZA HAY QUE SALIR Y VIVIR EN CONTACTO CON ELLA. ESTO NUNCA SE PODRÁ HACER EN LA CIUDAD O EN EL SALÓN DE UN CLUB. HAY QUE SALIR AL CAMPO DONDE SE APRENDE A USAR LOS OJOS Y LOS SENTIDOS PARA LEER LOS SIGNOS DE LA NATURALEZA Y COMPRENDER SU SIGNIFICADO."

Thor Heyerdhal


Equipo de Unidad Kon Tiki

martes, 27 de abril de 2010

Apertura de distrito y nuestro cumple !!

El sábado 24 de abril tuvimos la apertura 2010 del distrito 2 "Parque Avellaneda", en la sede del grupo. Las unidades scout se juntaron a las 14:00 hs. y realizaron una Olimpiada de Juegos de Kim, las manadas llegaron a las 16:00 hs. y realizaron algunos juegos, los rovers estuvieron trabajando sobre los símbolos del roverismo (¿Se verán mas cayados?); y los caminantes desde temprano participaron de un rally por plaza de mayo cuyo marco motivador fue el bicentenario, regresaron puntuales y bulliciosos al grupo. (Les dejamos una foto del rally)


Después de las palabras de IM Maria Silvia Neme, nuestra directora de distrito, y las promesas de los nuevos auxiliares, Mariela (Manada) y Pablo (Rovers), compartimos la merienda y disfrutamos de una gran torta con los colores de nuestro pañuelo, que hicieron los integrantes del nuevo equipo de padres. Junto a la torta, posaron para la foto dos chicos de cada rama, representado por el integrante mas antiguo y otro que recien comienza; obviamente encabezando el apagado de las candelas estaba Perla quien fuera una de las fundadoras de nuestro grupo y desde hace 15 años sigue en actividad.


Para terminar el día, participamos de la misa vicarial con nuestro Obispo, Monseñor Fernandez. De más esta decir que se vió reflejada en ella todo nuestro espiritu scout, que nos acompaña dia a dia junto a nuestro Gran Jefe.

Queremos agradecerles a todos los jefes de grupo de nuestro distrito, Martha de G.S. Virgen de los Desamparados, Hornero del G.S. San Francisco Solano, Patricia del G.S. San Felipe Neri, Marisol del G.S. Lujan de los Patriotas, Miriam del G.S. Santos Sabino y Bonifacio, y Susy del G.S. Nuestra Señora de la Paz; por la oportunidad de hacer la apertura en nuestra casa. Y a nuestra directora de distrito "Cabra", al comité ejecutivo distrital; al director de zona IM Fernando Solari y al Padre Juan Manuel, quienes estuvieron compartiendo la jornada con nosotros.
A nuestro nuevo equipo de padres, que con dedicación y esmero trabajaron para el cumple a full.
Y al padre Cristian y al Padre Jorge por prestarnos las instalaciones del colegio.
Los esperamos en Noviembre para el Kudu 2010... " El Fogon".



Siempre Listos
Consejo de Grupo.

domingo, 25 de abril de 2010

ESTE ES NUESTRO PARCHE DE LOS 15 AÑOS

viernes, 23 de abril de 2010

El parche de los 15 años


Nuestros 15 años tienen un parche, si queres saber cual es te esperamos el sábado en el grupo.

Siempre Listo
Lemur Sensato

domingo, 18 de abril de 2010

Feliz Cumple Tránsito!!!!!



Hoy nuestro querido grupo cumple quince años.
Y pensar que todo esto empezó una día como hoy de 1995, con algunos adultos con ganas de ser scout y algunos pocos chicos que no entendían que era ser un lobato o estar en la manada. Gracias a Dios muchos grupos de nuestra zona nos ayudaron a comprender como era esto de ser scouts.
Quince años de alegrías, de tristezas, de buenos y malos momentos.
Pero siempre tratando de superar las dificultades con creatividad, solidaridad y con mucha pasión por lo que hacemos.
Esta torta tiene seis velas, la amarilla es el lobato que empieza a experimentar, la verde es el scout que encontramos siempre listo, la celeste el caminante que en la marcha joven va, la roja es el rover que a servir dispuesto esta y la violeta es la hermandad scout que atesoramos.
Nos falta la vela blanca que son nuestros hermanos scout, que hoy están junto a nuestro gran jefe e hicieron mucho por nuestro grupo.

Gracias a todos los padres, que en estos quince años confiaron en los dirigentes que estuvieron en el grupo para que los ayudemos a educar a sus hijos, gracias a los dirigentes que pasaron por el grupo durante estos quince años, por que sin ellos no hubiéramos llegado hasta acá.
Y sobre todo gracias, principalmente a los chicos, que estuvieron y que están hoy en el grupo por que sin ellos no habría grupo scout.

En estos quince años fuimos y seguiremos siendo el testimonio de cada uno de los pasos que ellos dan; en esta gran aventura que se llama vivir.

Salud transito, por quince años más.

Siempre Listos

Consejo de Grupo




CANCIÓN DE GRUPO

La Selva descubrimos estando en la manada

Akela, el viejo Lobo que sabio es
Raksha, Baloo y Kaa, nos cuidan y aconsejan
Y así alegre crecemos, jugando también
Nosotros los lobatos repartimos amor
Gritando todos juntos, ser siempre mejor.

Los Scouts grabamos la promesa en el alma
Dejándonos guiar por las estrellas
Acampamos, danzamos viviendo el gran juego
Y nuevos desafíos encontrarás
Y buscando en la senda y la pista la verdad
Para estar siempre listos en la adversidad.

Estribillo
Y nosotros todos juntos
Queremos decírtelo
Una promesa te voy a dar
Que llevo dentro del corazón
Y nosotros, todos juntos
Te queremos cantar
Y siendo Tránsito El Grupo Scout
Que mi niñez nunca olvidará.

En la marcha, yo estoy como joven caminante
Dónde nuevos caminos encontrarás
Dejaremos surgir emoción y sentimientos
Que de 4 elementos descubrirás
Y vivir la aventura de descubrirnos
Y un siempre listos de todos escucharás

Siendo Rover, espero ser protagonista
De un mundo nuevo, ayudando a los demás
Remando mi canoa quiero cumplir mi sueño
Que sean mas tolerantes y justos en mi sociedad
Quiero vivir alegre creyendo en la honestidad
Siendo Scout de la vida, te invito a soñar.

Estribillo

El Azul de la noche, es lo que en verdad nos une
El amarillo, el Lobato que empieza a experimentar
El verde, es el Scout que encontramos siempre listo
El celeste, el caminante que en la marcha joven va
Los rojos son los Rover que a servir dispuestos están
Atesorando el violeta de nuestra hermandad.

Estribillo y Fin

Grupo Scout Tránsito de San José.

jueves, 15 de abril de 2010

Volvimos!!!!!!

El sábado 10 volvimos con todo y con muchos chicos nuevos, en la manada, en la unidad, en los caminantes y en lo rovers. Si mal no recuerdo eramos mas de 100.
De paso le doy la bienvenida Gaby que estará en la manada, a Gloria que va a estar en la unidad, a Mario que sera parte del equipo de los caminantes y a Sandra que va estar con los rovers.
Fue un día muy especial para todos dirigentes y chicos.
Atentos que se vienen los 15.
Les dejo algunas fotos.(clikea en las fotos para verlas más grandes)

Siempre Listo
Lémur Sensato