martes, 13 de julio de 2010

¿A dónde vamos?

Hace click en la imagen para ampliarla.



lunes, 12 de julio de 2010

El Cayado Rover nos HERMANA.



Les queremos contar una historia...
Una de esas que nos demuestra que la Hermandad Scout existe y no es utópica. Que hay algo que nos hermana y que nos une. No importa donde vivamos, ni que idioma hablemos ni que hacemos de nuestras vidas. Ser scout nos enorgullece y enaltece. SER SCOUT NOS HERMANA.

Alla por diciembre del año 2007, la Comunidad Rover Martín Miguel de Güemes vivía uno de los momentos mas importantes de su corta vida. Era la primera vez que un rover presentaba su cayado.
Marisol, escribió una carta donde nos contaba que significaba para ella este símbolo tan importante en la vida de todo rover.
Luego lo publicamos en el blog : http://gstransitodesanjose.blogspot.com/2007/12/el-cayado-rover.html
Y ahí es donde nace esta historia.

En abril del 2008, un rover de Córdoba deja un comentario en el post reflejando que el se encontraba en las mismas condiciones que Marisol, a punto de presentar su cayado; además de una lindas palabras nos dejó su mail.
Luego le pasé el mail a Marisol, que por esos días estaba a punto de hacer su Partida Rover.
Se pusieron en contacto por mail o msn y la cosa concluyó ahi.
Pero este año Marisol recibió un mail de Joel contandole una historia.
Luego de obtener su permiso, les transcribimos el mail:


Subject: FW: Saludos de otro Scout...!
Date: Sat, 15 May 2010 09:51:30 -0300

Hola..!
Mi nombre es Joel Marengo, tengo 20 años y soy Rover de la Comunidad “Juan Pablo II” del Grupo Scout “San Isidro” de la localidad de Porteña en la provincia de Córdoba.
No nos conocemos, así que me disculpo por el tiempo que te hago perder al leer esto! pero te tengo que contar una historia muy loca.
Allá por abril de 2008, yo había buscado mi cayado y lo tenia guardado secándose. A todo esto, me puse a buscar por internet y encontré el blog de tu grupo y la nota tuya sobre la presentación de tu cayado. Me pareció muy copado lo que escribiste y decidí dejar un comentario. Luego, me pasaron tu dirección de mail y recuerdo que hablamos por chat una ves comentando un par de boludeces sobre nuestros grupos. Después, nada más hasta ahora.
Pasó el tiempo, y por junio de 2009 encontré un comentario en Facebook. Una chica que tenia agregada hace poco vio unas fotos de un campamento de mi grupo, y me comentaba que ella también era scout. A los pocos días nos encontramos por chat y empezamos a hablar.
Ella se llama Antonella, aunque es más conocida como Ampis. Tiene mi edad y es rover de un grupo de Córdoba capital (a unos 260 km de mi pueblo). Por circunstancias de la vida, hacia varios meses que vivía en Italia, aunque con la idea de volver a su país a fin de año. Desde ese día comenzamos una amistad a la distancia.
Resulta que ella también buscaba sobre cayados, vio tu nota y mi comentario. Le gustaron y me agrego como contacto de Hotmail. Al tiempo pase a ser contacto de Facebook.
Ahora que lo pienso, en ese momento ambos no pasábamos un buen momento en nuestras vidas y el scoutismo sirvió para encontrarnos, acercarnos y darnos fuerzas mutuamente. No nos habíamos visto nunca y solo nos comunicábamos “por palabras” a través del chat, pero sentíamos que nos conocíamos desde hacia mucho tiempo. Fueron pasando los meses y a principios de noviembre ella me llamo por teléfono…por fin nos escuchábamos las voces!
A finales de ese mes ella viajo, para reencontrarse nuevamente en Córdoba con parte de su familia y volver a vivir en el país. Recién el 30 de diciembre pude viajar a Córdoba y darme una vuelta por su casa.
Me encontré con ella y su familia allí, la madre y el hermano. Gente muy copada que me recibió de la mejor manera. Después de muchos meses comunicándonos a distancia, llegar a ese momento en que uno puede hablar mirando a los ojos, es una sensación muy fuerte.
A principios de enero yo tuve el campamento de mi grupo y ella fue un par de días en ocasión del fogón para conocer a mis compañeros. Lo mismo hice yo con su grupo hacia finales de mes. Desde entonces, por circunstancias de estudio principalmente, no nos hemos podido ver más; aunque seguimos comunicados por teléfono y mensajes. Si todo se da bien, a fin de mes ella cumple sus 20 años y voy a estar dando una vuelta por su casa el fin de semana.
Para no seguir cansándote, voy al motivo de esta carta. Creo que nunca voy a llegar a agradecerte del todo tus palabras sobre tu cayado. Algo que puede parecer tan simple, hizo que pueda conocer a la mejor amiga que cualquier persona quisiera llegar a tener. Una chica increíble, que me dio fuerzas para seguir adelante; que siempre estuvo cuando la necesite aunque solo fueran palabras a la distancia; alguien con una historia de vida increíble que espero llegar a conocer en gran parte algún día. Muchas gracias por todo, como dije es una historia muy loca…no creo que cuando publicaste tu nota en el blog hayas imaginado todo lo que originaria en esta simple persona que te escribe.
Ampis es una persona muy importante para mí, y voy a seguir adelante hasta llegar a consolidar una buena amistad con ella. Vivimos a unos 260 kilómetros y el estudio nos dificulta un poco, pero se que con el tiempo yo llegaré a ser para ella tan importante como lo es para mi, y vamos a llegar a ser grandes amigos.
Repito mi agradecimiento y te mando un gran saludo a vos y a todo tu grupo. Espero puedas concretar todos tus proyectos tanto personales como dentro del scoutismo.
Espero no haber sido muy tedioso, abajo te paso mi E-mail y el de Ampis para cualquier cosa que necesites. Me gustaría que si podes, me confirmes que hayas recibido esto. Sino veré la forma de hacértelo llegar.
Te mando un beso y Siempre Listos!!!

Joel Marengo... joel_ma90@... (Joel Marengo en Facebook)
Antonella D’Alleva (alias Ampis..jaja) ampiss@... (Ampis Strowberry en Facebook)

Recuerdo que cuando Marisol me reenvió el mail de Joel, me quedé muy sorprendido y muy contento a la vez, pues por medio de unas simples palabras virtules, 2 hermanos scout han forjado una gran amistad.

La ley scout es así... no se dice de memoria, ni se lleva en un librito... LA LEY SCOUT SE VIVE.
Y hoy mas que nunca el 4º punto; "El scout es respetuoso y hermanos de todos".

Un gran saludo a Joel y Ampis!!

Siempre listo
Boa Estratega

lunes, 5 de julio de 2010

Visita al Geriatrico San José de Flores


UNA TARDE CON LOS ABUELOS

El mes pasado la Comunidad Rover Martín Miguel de Güemes, compartió una jornada de trabajo con la Comunidad Rover Luis Piedra Buena del Grupo Scout Nuestra Señora de la Paz.
Mas allá de la lluvia, podemos decir que fue una tardé muy fructífera en lo laboral y principalmente desde lo emocional.
Ambas comunidades, fuimos al Geriátrico San José de Flores en la Av. Rivadavia al 7400.
Durante el transcurso de la tarde pudimos compartir la misa con el Párroco de La Paz, realmente le puso toda la onda, y salió una muy linda celebración, guiada por Mapache.
Luego pudimos hablar y compartir un rato con los abuelos que están en dicha institución.
Cuantas historias de vida, cuantos recuerdos, cuantos sueños, cuantas lágrimas.
Es increíble como un simple par de horas dadas de nuestro tiempo le pueden cambiar el día, la semana o el mes a un abuelo.
Cuanto agradecimiento había en sus miradas...
Creo que quedamos todos muy "tocados" en el corazón, por las palabras de los abuelos.
Y ni hablar cuando en el momento de las peticiones, una abuela le pidió a Dios que sus familiares se acuerden que ella estaba ahí. Se nos hizo un nudo en la garganta y a mas de uno se le cayó una lágrima...
Realmente una experiencia grandiosa y muy enriquecedora.
Cuantas cosas interesantes... la historia de la Abuela que había compartido la escuela primaria con Eva Perón. Nos contó lo flaquita y humilde que era Eva en ese momento, aunque ella no era su compañera de grado si lo fue su hermana.
O la abuela que ya había cumplido mas de 100 años... 103!!
Quiero agradecerle a los dirigentes de La Paz (Mirian y al Chancho) y a la Comu por la linda tarde compartida.

¡El servicio nos unió un poquito mas en la ruta del roverismo!

Siempre Listo
Boa Estratega
Jefe de la Comunidad Rover Martín Miguel de Güemes

Antes de la misa

Mapache leyendo en la misa

Con las abuelas

Con las rovers de la Paz

La abuela que fue al cole Con Eva

Comunidad Rover MM de Güemes y Comunidad Rover Luis Piedrabuena

sábado, 26 de junio de 2010

Un ganador !!!


martes, 15 de junio de 2010

“La Manada de Dhak estuvo de Acantonamiento”


El 5 y 6 de junio, bajo el lema “ Encontrando a los amigos de Seeonee”los lobatos, lobeznas, cachorros y cachorras, junto a los viejos lobos, realizamos un acantonamiento en el Hogar de Retiro que posee la Congregación de Don Guanella en Luján.El objetivo planteado fue el que los beneficiarios conocieran con más profundidad las cualidades de algunas de los figuras más importantes del LTV, esos que, por sus caracterísiticas, representan las distintas áreas de crecimiento que nos marca el proyecto educativo de Scout de Argentina para nuestros chicos.Así jugamos con Baloo, Bagheera, Kaa, Kotik, conocieron también algo de la vida de San Francisco de Asís, y las bondades de Raksha, mamá loba.Fuimos recorriendo diversos juegos que hicieron vivenciar a los niños las características que se destacan en cada uno de estos personajes.Tuvimos que ser astutos y cuidadosos como Bagheera, creativos como Kaa, fortalecer lazos como Kotick, protegernos como mamá Raksha, rescatar la escencia de los puntos de la ley que nos enseña Baloo. También conocimos algo de la vida de San Francisco de Asís, sus bondades y sus actos. Al caminar por los distintos senderos de nuestra selva llegamos con un pequeño grupo de lobatos hasta nuestro lugar preferido, en las llanuras de Seeonee. Allí bajo el cobijo de nuestro árbol de Dhak y el brillo del Chacal de la Luna realizamos una de las ceremonias más esperadas por la manada “La ceremonia de Nombres de Caza”, seis de nuestros lobatos se despojaron de sus nombres humanos para tomar aquél que se les otorgó en nuestra selva para que lleven hasta que se despidan de ella el día que vuelvan a la aldea de los hombres. Así Franco De Milo Vera, pasó a ser el pequeño Hindú Toomai, cuidador y guia de elefantes, tenáz, valeroso y capáz de vencer cualquier temor; buen cuidador y capáz de cumplir con la tarea que se le pide; Franco Bianchi tomó el nombre de Mor, el Pavo Real respetuoso, cortés, educado y correcto. Atildado, prolijo y buen compañero; Tadeo Diaz Jato, es Chikai, un ratoncito de la selva muy bueno, amigable, alegre y juguetón; Franco Antonio pasó a ser Singum, un león protector de los más débiles de la selva, se preocupa por el bienestar de sus compañeros, bondadoso y buen trabajador, defensor de los más pequeños; Emiliano Baldasarre, Hermano Gris, ; Franco Ardiles, Langur, mono del Himalaya, curioso, algoo inquietoi y desconfiado, cuestiona todo para saber.Como final les contamos que muchos de los cachorros y cachorras de nuestra manada han cambiado sus vestiduras, así como San Francisco de Asís se despojó de sus ropas mundanas, ellos con su comportamiento, dedicación, y buena predisposición han obtenido sus nuevos ropajes, por lo que desde la próxima semana podrán lucir su nueva investidura, su uniforme scout. Quedan aún muchos senderos que descubrir y recorrer, quedan aún muchas lunas que ver pasar, quedan aún muchas aventuras que vivir, mientras transcurran estos tiempos nos seguiremos encontrando cada tanto por aquí.No queremos dejar de agradecer a Ali nuestra cocinera oficial y a Diego Vardes por la rica comida que nos prepararon.








Buenos Vientos y Mejor Caza, ...hasta el próximo Consejo.

Bagheera, Kaa, Gabriel, Valeria, Liliana y Akela

Africa nuestra...


El 5 y 6 de junio la Unidad Scout Kon Tiki se subió a la balsa y se fue de campamento a Pucará XIII en Ezeiza.

Salimos el 5 alrededor de las 8.30 hs hacia Ezeiza. El marco motivador del campamento fue Africa dado el momento por el que estamos pasando en torno al furor del Mundial.

Apenas llegamos agrupamos a los chicos en patrullas asociadas(una de varones con una de mujeres) y pusieron manos a la obra en la construcción del rincón compartido.

Al mediodía almorzamos y, acto seguido, empezamos con las actividades programadas. Durante el transcurso de la tarde compartimos un Gran Juego de los Exploradores de África donde junto con Ibn Battuta reconocieron el lugar de acampe por medio de un mapa topográfico que tuvieron que hacer por patrulla. Posteriormente Mungo Park con su historia trajo aparejado un juego de camuflaje donde tenían que esconderse para que Ali, su antiguo carcelero, no lo encontrara y lo mandara nuevamente a prisión. Más tarde, David Livingstone quien fue designado a buscar el nacimiento del río Nilo, les enseñó a tallar un tenedor de madera balsa, una de las cosas que aprendió de las tribus que encontró en su camino.

Habiendo finalizado con esta tarea los chicos empezaron a preparar la merienda y juntar leña para la cena. Mientras los cocineros terminaban de preparar la merienda, el resto de los chicos se juntó con Marce y armaron una competencia de Escalpo.

Luego de la merienda tuvimos una actividad reflexiva (micrófono abierto) acerca del Apartheid y la discriminación en la cual los chicos pudieron expresarse y compartir sus vivencias con toda la rama. A continuación, los cocineros se pusieron a preparar la cena y los demás chicos a ensayar para la velada.

Cabe aclarar el excelente trabajo de los cocineros, ayudantes de cocina y fogoneros que prepararon una comida exquisita guiados por el experto en cocina: Pollo =)

Luego de la cena tuvimos una pequeña velada en la cual se les entregó a los chicos una leyenda africana y cada patrulla tenía que adaptarla a: ciencia ficción, terror, fantasia, infantil, drama y aventura.

Habiendo terminado la velada tuvimos un juego nocturno en el cual representamos la toma del sitio de Mafeking, en donde Baden Powell (fundador del Movimiento Scout) junto con niños y mujeres tuvo que defender la ciudad de Mafeking del ataque de los Boers.

Al día siguiente, luego del desayuno, se vino el mundial de Totemboll donde los chicos aprendieron un poco de la historia de los mundiales y luego jugaron un mundial entre los distintos países en que estaban divididas las patrullas. El ganador del Mundial fue KENIA (Patrulla Cobra).

Al finalizar el mundial de Totemball los chicos prepararon el almuerzo y comieron unos exquisitos fideos con salsa.

Más tarde fueron a visitar a la zoóloga Dian Fossey quien les conto acerca de los gorilas del Kongo que investigaba y sobre el cuidado de la fauna y la conservaciond e las especies.

Terminada la actividad hicimos la evaluación del campamento y nos volvimos a casita.

Cuando llegamos al grupo se entregaron los reconocimientos a los chicos:
Scout revelación: Matías "Mini Messi" Rodriguez
Scout más servicial: Erika "Pepo" García
Espíritu Scout: Nacho Ahuad
Scout Siempre Listo: Rocío Nalogowsky
Mejor Patrulla Integrada: Halcón - Huemul



Clikea en la foto para ampliarla

Particularmente quiero agradecerle en primer lugar a Pollo por confiar en el equipo y darnos la oportunidad de vivir esta hermosa experiencia que es dirigentes de rama Scout. También a Tito y Chacal que nos acompañaron y si bien miraban de lejos era un alivio para nosotros saber simplemente que ante cualquier inconveniente contábamos con ellos. A los padres que dejaron en nuestras manos lo más preciado que tienen que son las vidas de sus hijos y confiaron en que íbamos a hacer un buen trabajo. Y sobre todo a los chicos y el equipo de dirigentes de Unidad que le pusieron toda la buena onda y esfuerzo para que el campamento sea hermoso. Gracias a todos!



Siempre Lista!

Marisol

lunes, 7 de junio de 2010

Nuevo Sub Jefe de Grupo

El sábado 29 de Mayo, asumió después de formular su promesa el nuevo Sub Jefe de Grupo de Transito de San José, Sebastian Ezpeleta; dejando así Gaby Martinez Martinez su función, a la cual no solo le agradezco su apoyo, sino su consejo y acompañamiento en la tarea.
Sebastian asume su nueva función con el cien por ciento del aval del Consejo de Grupo y el Jefe de Grupo (Pollo) que lo apoyara en la tarea.
Sebas; gracias muchas gracias por jugarte a asumir esta responsabilidad, gracias por lo responsable que sos en cada tarea que emprendes, gracias por tu solidaridad y tu gran espíritu scout. Simplemente gracias.
Que nuestra Señora de los Scout te acompañe en la tarea y te guíe por el camino de la Ley y la Promesa.





IM Pablo Poliero
Jefe de Grupo Transito de San José